Resaltan valor productivo e histórico de la dalia, flor nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo de los productores de la Dalia, Nuestra Flor Nacional, que refleja la importancia histórica, cultural, productiva y nutricional de esta especie endémica ornamental.

En la ceremonia de develación del billete de la Lotería Nacional y ante productoras y productores, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que México es centro de origen y diversidad de la dalia.

Esta flor es símbolo de la floricultura nacional por su historia en nuestro país, amplia diversidad de colores, variedades únicas y múltiples beneficios nutricionales y medicinales, subrayó.

Detalló que en 2023 se cultivaron 222 mil plantas de manera comercial en dos entidades: la Ciudad de México aportó el 96 por ciento y Huamantla, Tlaxcala, el 4.0 por ciento. Además, es aprovechada en al menos 26 entidades más como Hidalgo, Oaxaca y Guerrero.

Expuso que ante los efectos de la pandemia, se puso en marcha un proyecto estratégico, con la participación del Comité Nacional Sistema Producto Flores y Ornamentales, para la recuperación económica y productiva de este subsector, con una inversión de 11.8 millones de pesos para la adquisición de insumos de nutrición y sanidad, en beneficio de mil 180 productores y sus familias, en ocho entidades.

De igual manera, Villalobos Arámbula informó que en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales, adscrito al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, se tienen registradas 36 variedades de dalia, reconocida como flor nacional desde 1963,

Facebook
Twitter
LinkedIn