En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historia de México.
La máxima casa de estudios, a través de Ias coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa que combine la recuperación de la memoria, los avances en la sismología y los desarrollos más recientes de la ingeniería sísmica.
A la par, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Enseñanza para Extranjeros prepararon actividades que buscan rememorar la magnitud de la tragedia y cómo este hecho se convirtió en un parteaguas en la historia, la ciencia y la cultura del país.
Sismo de 1985. Evolución del conocimiento
La Coordinación de la Investigación Científica, a través del Instituto de Geofísica, como la entidad que contribuyó al desarrollo de la sismología y a la posterior ampliación del Servicio Sismológico Nacional (SSN), organizará un coloquio en el que se revisará la historia, los principales resultados de investigación y el desarrollo de la sismología mexicana a partir del terremoto de 1985.
El encuentro retomará también la relevancia del SSN, sus perspectivas y los retos futuros de la sismología y la sismotectónica en México. Participarán investigadores eméritos y académicos que han sido fundamentales para la instalación de la red sismológica del país, y que han contribuido al prestigio internacional de México como referente en la disciplina.
El coloquio se llevará a cabo el 17 de septiembre en el auditorio Tlayolotl del Instituto de Geofísica.
El terremoto de 1985 fue un sismo devastador que ocurrió en México el 19 de septiembre de 1985 a las 7:19 horas, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter y epicentro en la costa de Michoacán. Este evento causó una gran cantidad de muertos y damnificados en la Ciudad de México, transformó la vida de la capital y generó una lección de prevención y protección civil que transformó a México



