México, en MONDIACULT 2025

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, participó hoy, lunes 29 de septiembre de 2025, en la inauguración de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2025), que se celebra en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

El acto lo encabezó el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y contó con la participación del ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, junto a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y delegaciones de más de 150 países.

En su mensaje inaugural, Curiel de Icaza recordó que México ha sido anfitrión de los hitos históricos de MONDIACULT: en 1982, cuando se reconoció la cultura como motor de desarrollo, y en 2022, cuando se colocó en el centro la diversidad y la comunalidad como vías para ampliar derechos.

“Hoy, en 2025, nos corresponde no solo ratificar lo avanzado, sino actualizar nuestros marcos de acción frente a los retos globales y colocar a la cultura al centro de nuestras decisiones colectivas”, afirmó la secretaria de Cultura.

Pueblos originarios

Durante su intervención, Curiel de Icaza subrayó que México vive un proceso de profunda transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar la el cargo en la República Mexicana.

En dicho contexto, destacó un hecho histórico: el Estado mexicano ha pedido perdón a los pueblos originarios por siglos de discriminación y olvido, y en

Facebook
Twitter
LinkedIn