Datos biométricos, blanco de cibercriminales

Exigen datos biométricos al usar celular
Datos biométricos, blanco de cibercriminales

El uso de datos biométricos pasó de ser una innovación práctica para identificarnos en segundos a convertirse en un blanco codiciado por cibercriminales que los roban para suplantar identidades.

Proteger estos datos irremplazables es un reto que nos involucra tanto a usuarios como a organizaciones.

A finales de los noventa, Hollywood imaginó que con una cirugía de intercambio de rostros un criminal podía hacerse pasar por un agente de investigación y viceversa. Hoy, la realidad del mundo digital demuestra que la suplantación puede ser mucho más simple, y también más inquietante, pues basta con tener una fotografía y un maniquí para suplantar la identidad de una persona.

Al menos así opera la llamada “estafa de la cara falsa”, reportada por investigadores de ciberseguridad hace apenas un par de años. Criminales robaron fotos de usuarios disponibles en internet, las imprimieron a tamaño real y las pegaron en la cabeza de un maniquí para burlar los sistemas de reconocimiento facial en aplicaciones bancarias.

Facebook
Twitter
LinkedIn