Poder del Consumidor recibió dinero para campaña contra alimentos utraprocesados

Poder del Consumidor recibió dinero para campaña contra alimentos utraprocesados

La administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo únicamente el reto sanitario de la pandemia de Covid-19. También trabajó fuertemente contra las empresas de alimentos ultraprocesados, una tarea que emprendió su entonces subsecretario Hugo López-Gatell, quien recibió, a través de la ONG «Poder del Consumidor», financiamiento extranjero de la Fundación Bloomberg para dicha cruzada.

En plena pandemia de Covid-19, donde México sufrió una de las cifras más altas de muertes de todo el mundo, el entonces subsecretario de Salud lideró, al mismo tiempo, una campaña contra los alimentos ultraprocesados, a los que intentó regular a través de distintos mecanismos.

El problema de estas políticas públicas, revela un reciente informe, es que recibió financiamiento extranjero, más precisamente de la reconocida Fundación Bloomberg, que dirige el exalcalde de New York.

Un reciente informe detalla que parte del equipo de López-Gatell firmó un acuerdo con la Fundación Bloomberg a través de la ONG Poder del Consumidor, para recibir millones de dólares que fueron destinados a distintas campañas que buscaban regular el consumo y la comercialización de alimentos ultraprocesados en el país.

Dichas medidas incluían, por ejemplo, impuestos nuevos a este tipo de productos, restricciones a sus publicidades en distintos medios de comunicación y el etiquetado frontal con advertencias sobre su uso.

En este esquema de financiamiento aparecen, además, figuras cercanas al exsubsecretario, como Alejandro Calvillo, presidente de la ONG y, al mismo tiempo, consultor del Instituto Nacional de Salud Pública bajo la tutela del entonces titular del organismo, Simón Barquera.

También quien aparece en las investigaciones es la exesposa de López-Gatell e investigadora en temas de salud, Arantxa Colchero. A raíz de esto, las investigaciones acusan a este grupo político de haber trabajado y de haber recibido financiamiento ilegal para avanzar con este tipo de medidas, algo que está penado por la ley.

El gobierno de López Obrador fue enfático en su cruzada contra los alimentos ultraprocesados y, además, contra la injerencia de agentes externos en los asuntos internos del país. Incluso, esta política golpeó las relaciones bilaterales con los Estados Unidos.

Sin embargo, una de las figuras más importante durante la pandemia de Covid-19, como Hugo López-Gatell, aparece involucrado en un entramado millonario con la Fundación Bloomberg, un hecho que el propio expresidente criticaba.

Facebook
Twitter
LinkedIn