Eduardo Ortegón Williamson define cinco pilares para transformar el servicio

Eduardo Ortegón Williamson define cinco pilares para transformar el servicio

La gestión hídrica en Nuevo León atraviesa un proceso de renovación que busca responder a los desafíos actuales con soluciones de alto impacto. Encabezado por Eduardo Ortegón Williamson, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) ha puesto en marcha cinco pilares estratégicos que combinan tecnología, infraestructura y eficiencia operativa para fortalecer la seguridad hídrica del estado.

Infraestructura sanitaria y control inteligente del suministro

El primer pilar contempla la modernización del drenaje sanitario, una de las demandas más importantes de las y los usuarios. Esto incluye renovación de colectores, limpieza de redes antiguas y programas permanentes de mantenimiento preventivo. Como señala Ortegón Williamson, mejorar este sistema es fundamental para garantizar un manejo seguro y eficiente de las aguas residuales.

El segundo pilar es la modulación de presiones, una tecnología de automatización que permite distribuir el agua con mayor equilibrio en toda el área metropolitana. Gracias a su implementación, AyD ha logrado recuperar más de mil litros por segundo que antes se perdían en fugas, un avance crucial para el suministro diario.

Expansión estratégica y eficiencia técnica a largo plazo

El tercer pilar abarca la ampliación del sistema Monterrey V hacia García, una obra que fortalecerá la disponibilidad del recurso en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional e industrial. Con 17 kilómetros de tubería y nuevos tanques de almacenamiento, la obra beneficiará a más de medio millón de habitantes.

El cuarto pilar incorpora una transformación digital sin precedentes, con medidores inteligentes, telemetría y sistemas de monitoreo en tiempo real. El quinto pilar complementa esta visión al enfocarse en reducir el agua no contabilizada mediante certificaciones internacionales y procesos de medición más precisos.

Para Eduardo Ortegón Williamson, estos pilares marcan un antes y un después en la gestión del agua en Nuevo León. “Nuestro compromiso es anticipar los retos, innovar y trabajar con responsabilidad compartida”, afirmó. Así, AyD de Monterrey se encamina a recuperar su posición como organismo líder a nivel nacional e internacional.

También te puede interesar: Las nochebuenas en la CDMX ya están listas

Facebook
Twitter
LinkedIn