Nacional Financiera (Nafin) alista un bono de chatarrización enfocado al transporte de carga ligera, mediana y a la última milla, que podría implementarse en el primer trimestre de 2026, así como un financiamiento concesional, dio a conocer Siddharta Flores, subdirector de Proyectos Financiados por Organismos Financieros Internacionales de Nafin.
En el panel Financiamiento para la movilidad sustentable, realizada en el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, Flores indicó que dicho proyecto es para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector, aunque no ahondó en detalles.
Al respecto, Alejandro Osorio, presidente del Comité Expo Transporte ANPACT, consideró relevante el hecho de que se pueda contar con recursos para el bono de chatarrización y de que este tipo de iniciativas “lleguen a nivel de cancha, a la base de la pirámide”.
“Lo que buscamos es que los transportistas que están aquí presentes en Expo Transporte ANPACT, que necesitan renovar esta flota, porque los vehículos usados y más los importados usados que vienen de Estados Unidos, son vehículos que a su edad ya son chatarra, son vehículos que están íntimamente relacionados con las emisiones y también con la siniestralidad de los accidentes, y para eso, este bono de chatarrización podría ser útil”, enfatizó Osorio.



