Activistas que ocupan la CNDH piden crear fiscalías feministas

Activistas que ocupan la CNDH piden crear fiscalías feministas

La organización Ni Una Menos México, uno de los grupos que participa en la toma de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solicitó la creación de fiscalías feministas y refugios a nivel nacional, para atender todos los casos de violencia de género, e incluso con personal especializado en el tema.

Las activistas especificaron sus propuestas en un pliego petitorio, de 11 puntos y 36 aclaraciones, el cual fue aceptado por la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

En un comunicado, el organismo anunció que está de acuerdo en impulsar la creación de instancias especializadas en atención a mujeres, así como espacios dignos para familias víctimas de violencia:

 «La CNDH se compromete a seguir impulsando la creación de instancias especializadas de atención de mujeres agredidas, víctimas del delito y de personas desaparecidas en las Fiscalías y organismos públicos de protección de Derechos Humanos. Este organismo coadyuvará en las gestiones necesarias a fin de que las personas víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos cuenten con un espacio digno para albergar a las familias víctimas del delito de la violencia de género y feminicida».

La CNDH reiteró su disponibilidad al diálogo y anunció que no habrá represalias ni denuncias en contra de las feministas que mantienen tomada la sede del organismo, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Peticiones de las feministas de Ni Una Menos

Entre las demandas de Ni Una Menos se encuentran:

  • Actualización del protocolo de actuación a casos de violencia contra menores de edad.
  • Dar a víctimas un óptimo proceso para reparar los daños.
  • Que los agresores de menores de edad sean condenados.
  • Que se publiquen las cifras de niños y jóvenes víctimas de abuso sexual, cuántos casos llevan un debido proceso de atención.
  • Destitución de jueces, fiscales y magistrados que hayan sido señalados por pedofilia o pederastia.
  • Protocolo de género en la contratación del personal policiaco de cualquier nivel.
  • Que la CNDH gestione y haga entrega de un espacio para albergar a las familias víctimas de cualquier caso de violencia de género.
  • Centro de acopio para recibir apoyos en especie.

Además, las activistas hicieron un llamado a que más organizaciones de derechos humanos agreguen más peticiones a los pliegos petitorios y que las autoridades del país sean más conscientes y empáticas  ante la violencia de género.

Facebook
Twitter
LinkedIn