.Ciudad de México 20 de agosto._ Una aldea es alumbrada con satélites de Elon Musk.
Sin embargo, tiene un enfoque particular en áreas remotas a las que es difícil llegar con infraestructura terrestre.
La localidad de casas de madera destaca entre una hilera de afloramientos rocosos envueltos en niebla que se adentran hacia el Océano Pacífico.
Por ello la aldea es alumbrada por el multimillonario en una ambiciosa meta.
Se trata de uno de los dos sitios de Chile para un plan piloto de Elon Musk. líder de SpaceX y Tesla, que recibirá internet gratis durante un año.
INTERNET PARA EL MUNDO
La idea de la compañía del fundador de Tesla, Elon Musk, es colocar unos 1.584 satélites en la órbita terrestre.
La idea es suministrar banda ancha a cualquier lugar del mundo.
El plan es clave para generar los fondos que SpaceX necesita para financiar el sueño de Musk.
La idea es desarrollar un nuevo cohete capaz de llevar a clientes de pago a la Luna.
Starlink prevé desplegar 12,000 satélites para proporcionar servicios de banda ancha de baja latencia en todo el mundo.
La directora ejecutiva de SpaceX, Gwynne Shotwell, dijo en un comunicado de julio sobre el proyecto piloto en Chile:
«Starlink fue diseñado para comunidades remotas como las de Caleta Sierra y Sotomó».
«La conectividad de alta velocidad puede tener un impacto transformador en estas comunidades», agregó.
De momento, el servicio ya tiene una prueba beta disponible que permite velocidades de 50 MB hasta 150 MB y promete una latencia de 20 a 40 milisegundos.
Si alguna persona está interesada en probar el servicio ya podrán hacer un registro en la página de Starlink , donde se empezarán a procesar las solicitudes