La Cámara de Diputados aumentó de 161 a 194 los padecimientos de la tabla de enfermedades del trabajo, un catálogo que llevaba medio siglo sin actualizarse.
Entre otros males, reconoce que 26 tipos de cáncer —como el de mama—, la depresión, la endometriosis y los abortos recurrentes pueden ser provocados por el empleo.
El proyecto fue construido en el gobierno federal y le fueron agregadas propuestas de legisladoras y legisladores en el mismo sentido. Con ello se reforman los artículos 512, 514 y 515 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). El proyecto pasó al Senado para su revisión.
En México ocurren 513,000 riesgos de trabajo
“En promedio, en México ocurren 513,000 riesgos de trabajo por año los cuales consisten en accidentes de trabajo, accidentes en el trayecto y enfermedades laborales”, expuso el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Manuel Baldenebro (Morena).
“Todas las voces fueron escuchadas, las propuestas de todas las bancadas y asociaciones civiles. Lo que derivó en un dictamen aprobado por unanimidad”, agregó desde la tribuna al presentar el proyecto de reforma.
Al aceptar que estas enfermedades son generadas por el trabajo, quienes las desarrollen tienen derecho a una incapacidad pagada, ya sea temporal, parcial o permanente, y a una indemnización.
Al actualizar la tabla, se crearon 11 grupos de padecimientos. El que se refiere a los cánceres de origen laboral fue el que tuvo más actualizaciones, pues pasó de cuatro a 30 tipos de carcinomas.
Nuevas enfermedades
En el grupo IV están los trastornos mentales, como la ansiedad, el insomnio, la depresión y los trastornos asociados al estrés. Estas condiciones se pueden presentar en cualquier persona trabajadora y puesto, pero la tabla resalta que el personal de salud, educación, transporte, buceo industrial, atención a usuarios, seguridad pública, fuerzas armadas, atención de desastres y urgencias, del sector privado y público podrían estar más expuestas.
En tanto, “el grupo de las patologías infecciosas y parasitarias pasó de 21 a 41”. Entre ellas está la covid-19, cuyo riesgo de exposición para las personas trabajadoras será medido en cuatro niveles, desde el más bajo al muy alto. Aquí también se incluye a la gripe aviar y la influenza AH5N1
Varias enfermedades de los ojos, como las cataratas, conjuntivitis, el deterioro leve y moderado de la visión y el glaucoma, pueden ser consideradas como consecuencias laborales.
Con información de El Economista