Aumenta trabajo infantil en mercados de la CDMX

Niños que trabajan en mercados.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, expuso que el trabajo infantil aumentó a raíz de la pandemia. La situación fue detectada en los mercados públicos de Jamaica y Sonora.

Por ello, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) realizó la primera sesión de la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en la Ciudad de México (CITI-CDMX).

Trabajo en los mercados

Durante la sesión que fue presidida por el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, se acordó crear un grupo de trabajo interinstitucional para conocer y evaluar la problemática con el fin de desarrollar un programa que contribuya a la erradicación del trabajo infantil dentro de los mercados públicos.

Rodríguez Díaz de León señaló que es importante integrar al grupo de trabajo a las Alcaldías. Esto con el fin de atender las necesidades que cada demarcación territorial tiene respecto al trabajo infantil. Así como la relevancia de crear una estrategia de comunicación para difundir las acciones en la materia.

 

Estrategia

“Es necesario organizar una estrategia de comunicación. Eso permitirá difundir estas acciones y avances que se desarrollen en las sesiones de trabajo de la CITI a través de distintas herramientas. Ya sea en redes sociales o los módulos del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, comentó.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más recientes

Categorías