En el marco del Día Mundial del Arte, que se celebra cada 15 de abril, establecido por la UNESCO, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevará a cabo una serie de actividades conmemorativas, con funciones de danza, teatro, música y literatura.
La compañía Flores Teatro Danza (Veracruz), que dirige Fernando Leija Flores, presentará la obra Miedo come todo…sueños al vuelo, una invitación a decir ¡no! al miedo paralizante y dejar a los sueños volar. Funciones del 10 al 13 de abril, jueves y viernes, a las 19 horas; sábado y domingo, a las 17 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.
El 11 de abril, Juan Carlos Laguna ofrecerá un recital de guitarra, a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con obras de Gabriel Estarellas, Leonardo Coral, Juan Erena, Gerardo Tamez y Luisandro A. Salcedo.
Las actividades musicales continuarán con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, que interpretará La Creación, de Franz Joseph Haydn, el viernes 11 y domingo 13 de abril, a las 20 horas y a las 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Ludwig Carrasco y la participación de los Solistas Ensamble de Bellas Artes, que dirige Christian Gohmer.
La soprano Luz Angélica Uribe, acompañada por el pianista Juan Pablo Sandoval García, compartirán con el público Revelaciones, obras de Luz Angélica Uribe, el 12 de abril a las 11:30 horas en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte.