Ciudad de MĂ©xico 17 octubre.- Argentina continĂșa desarrollando su propia vacuna contra el coronavirus llamada Corovax G3, y las pruebas realizadas en roedores estĂĄn reflejando resultados exitosos, mientras los investigadores se muestran optimistas por el potencial de este fĂĄrmaco.
En efecto, la inmunidad de los ratones que recibieron este producto no ha decaĂdo durante cinco meses. AdemĂĄs, se cree que podrĂa bastar con una sola dosis en las personas para combatir al covid-19, mientras la mayorĂa de las vacunas disponibles requieren de al menos dos inyecciones para lograr efectividad.
«Es muy potente»
La entidad a cargo de los avances es la FundaciĂłn Instituto Leloir, reconocida en el paĂs sudamericano por sus logros cientĂficos. La organizaciĂłn estĂĄ recibiendo subsidios del Estado para lograr su objetivo, mientras prosiguen los estudios.
«Es una vacuna muy potente, desarrolla anticuerpos neutralizantes», describe Sabrina VinzĂłn, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones CientĂficas y TĂ©cnicas (CONICET). SegĂșn la especialista, una de las lĂderes de los trabajos, Corovax G3 brinda una «respuesta inmune celular prolongada en el tiempo».
A su vez, destaca: «No solamente protegerĂa contra la cepa original del coronavirus, que empezĂł a circular a principios del 2020. Demostramos que puede proteger contra las cepas nuevas, y las prevalentes actualmente en nuestra regiĂłn».
A casi dos años de haber comenzado la pandemia, y mientras avanzan las actividades, los desarrolladores muestran su optimismo: «Es un desarrollo nacional, para nosotros es muy importante. Somos cientĂficos argentinos, la idea es ayudarnos a nosotros y tambiĂ©n el resto de los paĂses», comenta MarĂa VerĂłnica LĂłpez, miembro del CONICET.
AsĂ, el prĂłximo paso serĂa hacer evaluaciones clĂnicas en humanos, algo que podrĂa ocurrir entre fines del 2021 e inicios del 2022.