Ciudad de México 27 de septiembre._ Cuba envía vacuna a Venezuela.
Pero también a Vietnam.
Ambos hechos fueron reconocidos, a través de Twitter, por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
«Una creación 100 % cubana para una nación heroica», dijo el Jefe de Estado, al referirse al más de un millón de dosis envidas a Vietnam.
Las vacunas fueron recibidas por el presidente de ese país, Nguyen Xuan Phuc.
El cargamento está compuesto por 900 mil dosis compradas por Vietnam.
Y otras 150 000 donadas por la Mayor de las Antillas, según informó Prensa Latina.
En el caso de Venezuela, es el segundo lote que arriba a esa nación.
El primero, el pasado mes de junio, benefició a 10 mil ciudadanos con las 30 mil dosis recibidas por la tierra de Bolívar y de Chávez.
SOLIDARIDAD
Nuevas dosis de la vacuna cubana Abdala llegaron a Venezuela, según publicó en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
«#Abdala llegó a la hermana patria de Venezuela!!!! Dosis de amor y de esperanzas de nuestra vacuna Abdala fueron enviadas a Cuba.
«Y llegaron sin contratiempos para ayudar al pueblo venezolano en su lucha frente a la actual pandemia de la COVID-19», indica la cuenta del CIGB.
El primer lote de Abdala, que se convirtió en la primera vacuna anti-COVID-19 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe, llegó a Venezuela el pasado mes de junio.
Cuba envía vacuna a Venezuela
Ello, cuando la Vicepresidenta Ejecutiva de la nación, Delcy Rodríguez Gómez, agradeció que su incorporación al proceso de inmunización y al plan de vacunación de Venezuela.
Además anunció la suscripción de un contrato para 12 millones de dosis.
Fueron 10 mil los ciudadanos beneficiados con las primeras 30 000 dosis recibidas por Venezuela.
La vacuna cubana Abdala, con su esquema de tres dosis, demostró una eficacia de 92,28 por ciento en la prevención de la enfermedad sintomática causada por el virus.