México 21 septiembre._ La discusión y votación de la eliminación del Horario de Verano se llevará a cabo en la Cámara de Diputados el próximo miércoles 28 de septiembre, así lo dio a conocer el legislador Ignacio Mier Velazco.
Si se aprueba la iniciativa avalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se derogaría el decreto por el que se estableció el horario estacional y un Horario de Verano. La iniciativa determina que el Horario de Verano solamente se aplicaría en los municipios de la franja fronteriza de México.
La iniciativa
El pasado 5 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa de Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos que este día enviará al Congreso de la Unión para que se discuta y, en su caso, se apruebe la eliminación del horario de verano.
Esta propuesta del Ejecutivo surge a partir de tres razones principales que explicaron en la conferencia de prensa matutina la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. El cambio de horario tiene efectos nocivos en la salud de las personas, que en su mayoría lo rechazan y no contribuye al ahorro de energía.
Salud
El secretario de Salud refirió que el impacto en la población puede ser biológico, psicoemocional y social. Se han observado daños como somnolencia diurna, irritabilidad, déficit de atención, depresión, fatiga y disminución en el rendimiento escolar y laboral, lo que ha provocado un mayor uso de estimulantes.
Con la modificación al reloj, la duración del sueño en las y los adolescentes disminuye un promedio de 32 minutos por noche, principalmente en las primeras dos semanas después de iniciado el horario de verano. Las personas adultas necesitan de tres a siete días para adaptarse y la población infantil requiere más tiempo.