Encuentran más fosas clandestinas y restos humanos en Acámbaro, Guanajuato

Encuentran más fosas clandestinas y restos humanos en Acámbaro, Guanajuato

En Acámbaro, se han localizado al menos 14 fosas clandestinas y 35 bolsas con restos humanos, informaron los colectivos integrados en la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.

La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato informó que el hallazgo más reciente fue en la localidad Río Blanco en las faldas de “El Cerro del Toro”. Allí se encontraron 3 fosas clandestinas con 7 bolsas con restos humanos.

De acuerdo con la Plataforma en dicho punto aún hay otros 8 posibles puntos por confirmar.

Cuerpos desmembrados e inhumaciones recientes en fosas clandestinas

Detallaron que la localización de estos restos ocurrió en las búsquedas que se comenzaron este lunes y que continuarán durante toda la semana, en una zona cercada en donde la semana pasada se realizaron también acciones de búsqueda y donde se localizaron 11 fosas y 28 bolsas con restos humanos en un espacio de 6 X 6 metros.

También señalaron que los restos encontrados son de cuerpos desmembrados y al parecer, cuyas inhumaciones son relativamente recientes.

La semana anterior, en un punto muy cercano, se encontraron otras 11 fosas clandestinas y 28 bolsas con restos humanos, en un espacio aproximado de 6 x 6 metros.

En la búsqueda participaron 4 colectivos de Guanajuato (Buscadoras Guanajuato, Una luz en mi camino, De pie hasta encontrarte y Dónde están, Acámbaro) y 2 expertos buscadores de Torreón, Coahuila, bajo la observación de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, la cual está formada por personas defensoras de derechos humanos.

Aseguraron que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en Acámbaro, oficialmente hay 63 personas desparecidas, de las cuales la gran mayoría desapareció entre 2019 y 2020.

Finalmente, señalaron que los colectivos buscan construir las condiciones para la presentación de eventuales peritajes externos independientes.

En los trabajos de búsqueda también estuvo presente, a solicitud de los colectivos, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).

Facebook
Twitter
LinkedIn