La presencia de las mujeres es de suma importancia en todos los sectores, principalmente en el activismo ambiental pues de acuerdo con el especialista en sustentabilidad Daniel Madariaga Barrilado, ellas se han convertido en las líderes de este movimiento.
La primera de ellas inició en 1962 y es una precursora de la conciencia ambiental e impulsora de diferentes movimientos, se trata de Rachel Carson, una reconocida bióloga marina y autora de la «Primavera silenciosa» de la cual sus estimaciones con alrededor de 50 años se han hecho realidad.
Pero gracias a ella y a muchas más, la oleada de emergente de activistas informadas y preparadas ha dado frente a los gobiernos, políticos y adversidades para proteger el sector.
Otra caso actual y conmovedor por tratarse de una adolescente que destacó Madariaga Barrilado, es e caso de Greta Thunberg quien rápidamente se convirtió en una voz seguida por cientos de jóvenes alrededor del mundo y quien ha externado su preocupación sobre la falta de acción para contener la crisis ambiental.
“Greta es un claro ejemplo de que las nuevas generaciones quieren y deben ser escuchadas y sin duda alguna su coherencia, fortaleza y el rigor que hay en sus palabras y discursos son cualidades que le dan el respaldado de millones de jóvenes en todo el mundo, que se han sumado a su exigencia de poner fin al uso de combustibles fósiles”, detalla el especialista.
Pero Daniel Madariaga señala también a otras activistas como Nakabuye Hilda F., originaria de Uganda, un país en donde más del 70% de la población es menor de 30 años, sector que de la mano de Nakabuye ha dado una muestra clara al mundo de cómo el esfuerzo colectivo puede impactar de manera positiva en el medio ambiente.
“Así como estas dos virtuosas jóvenes activistas, también surgen los nombres de Luisa Neubauer en Alemania, Ridhima Pandey, que con solo nueve años de edad encabezó un movimiento y demanda en contra del gobierno indio en 2017 que dio paso a un movimiento legal mundial, para responsabilizar a los gobiernos por su incapacidad para atender el cambio climático”.