20 planteles del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México (CdMx) y el Estado de México (Edomex) estallaron en huelga indefinida en protesta de exigencias en las condiciones laborales de sus empleados.
Durante la madrugada de este 1 de febrero, integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SNTCB) colocaron banderas rojinegras y tomaron las instalaciones de 17 planteles capitalinos y tres del Edomex al no llegar a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con respecto a aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo.
Entre las demandas que solicitan los trabajadores del Colegio de Bachilleres es el aumento salarial a ocho por ciento, basificación de maestros y que la Unidad del Sistema para la Carreras de las Maestras y Maestros (USICAMM) deje de obstaculizar procesos de tipo administrativos a las y los docentes pertenecientes a dicha institución.
Diálogo
El Comité Ejecutivo General del SNTCB emitió un comunicado dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Anaya, y al director del Colegio de Bachilleres, Víctor Sánchez González, donde expresó su respaldo a los trabajadores que iniciaron la huelga.
“El SNTCB seguirá dialogando con la Institución y protestando en las instancias gubernamentales facultadas para resolver los problemas académicos y administrativos, en los términos que la Ley nos faculta y los acuerdos firmados por México con los organismos internacionales”, manifestó el Comité.
El organismo sindical hizo un llamado a las autoridades del Colegio de Bachilleres que resuelvan “los problemas académicos y laborales de los trabajadores”, especialmente los primeros que, sentenció, se vieron afectados por la Reforma curricular de 2007 y posteriormente agudizados por la Reforma Educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
Fuente: Sin Embargo