Este martes se firmará convenio final de la venta de Mexicana

México 9 enero._ Este martes se ratificará ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el convenio por el cual los representantes de los sindicatos de la extinta Compañía Mexicana de Aviación aceptarán la propuesta del Gobierno federal para vender los activos de la empresa que se hallaban en la masa concursal de la empresa. Hoy forman parte de la Sindicatura de la Quiebra de las dos aerolíneas (Mexicana y Click).

Con este convenio, los sindicatos y la organización de trabajadores de confianza de la empresa se comprometen a aceptar los laudos emitidos por la jueza Edith Alarcón que declaró la quiebra en abril de 2014.

Con un incremento de 11.21% respecto al precio original previsto por el gobierno a los extrabajadores de Mexicana de Aviación, el viernes pasado se llegó a un compromiso para vender la marca y algunos activos de la aerolínea, mismos que servirán para crear la nueva línea aérea operada por la empresa Olmeca-Maya-Mexica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Eduardo Barrera, presidente de la delegación de Mexicana de Aviación de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), explicó que este aumento porcentual se dio por que se incluyeron los dos simuladores de la aerolínea.

En entrevista, detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pagará por la marca de Mexicana de Aviación 407.4 millones de pesos.

Por el Centro de Adiestramiento 210.7 millones de pesos; por el edificio en Guadalajara, 86.1 millones de pesos.

Asimismo, por las oficinas del edificio de Balderas, serán 28.9 millones de pesos y por dos simuladores (Thomson y Singer) 83.3 millones de pesos.

816 mdp

De esta forma, el Gobierno federal desembolsará 816 millones 786 mil 335 pesos, un poco más de los 734 millones que había ofrecido en un principio, ya que el INDAABIN (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) logró poner un precio a los dos simuladores de vuelo, el Thompson para Airbus 320 y el Singer para Boeing 727.

Fue así como este viernes se aceptó el convenio inicial de principios de noviembre, en la STPS ante la Junta, donde ellos le ofrecieron la compra de la marca y los bienes inmuebles.

En aquella fecha, los extrabajadores se llevaron la “tarea” de pensar sí sólo vendían la marca o todo el conjunto y este viernes las cuatro delegaciones, sobrecargos, personal de tierra, empleados de confianza y los pilotos, acordaron “vender todo”.

Por ello, se firmó un convenio modificatorio al anterior, el cual ya incluye los bienes, el cual será ratificado ante la Junta mañana martes 10 de enero. Recordó que en el convenio anterior se ofreció un stock de refacciones, pero eso quedó fuera, pues no le interesó al gobierno.

Barrera dijo que este convenio se traduce como una carta compromiso. “Nosotros el próximo martes vamos a ir a la Junta de Conciliación y Arbitraje donde vamos a ratificar este convenio y comenzar a quitar los embargos”, dijo.

Con información de A21

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más recientes

Categorías