Exatec crea casa cien por ciento de plástico

Habitar en una casa hecha cien por ciento de plástico ahora es posible gracias al emprendimiento del ingeniero mexicano Ramón Espinosa Solís, impulsado por el EXATEC Ricardo Montemayor López.

Polímeros de Saltillo es el nombre de su empresa dedicada a la fabricación de productos a base de una mezcla de polímeros.

De esta manera es posible obtener placas para construir viviendas funcionales con una mayor durabilidad y a un costo de producción menor que el de una casa convencional.

De acuerdo con sus fundadores, este proyecto tiene el objetivo de “ofrecer una vivienda digna y ayudar a la reducción del plástico que contamina al medio ambiente”.

Todo hecho de plástico

Desde el 2010, Ramón comenzó a trabajar en la creación de un material con el que pudiera edificar casas, a partir de un componente reciclado.

“La tendencia se inclinaba hacia el aumento de producción de plástico y nos dimos cuenta de que hacía falta que éste tuviera un destino apropiado”, explicó.

Con ello buscaba evitar la sobre explotación de otros recursos que se utilizan en la industria de la construcción.

Casa de plástico

Para Ramón y Ricardo, esta iniciativa brinda una solución inmediata a la generación de residuos en la ciudad, el campo y en el sector industrial.

Plástico recolectado

“Convertimos el plástico en algo primordial para ayudar a la gente y al medio ambiente”.

Para obtener dicho material, someten el plástico recolectado a un proceso de trituración por medio de molinos, para luego aplicar calor y posteriormente forzar su enfriamiento y prensar hasta obtener una placa.

“Nuestro proceso nos permite manejar diferentes polímeros con diferente fluidez. Hacemos mezclas para estandarizar la calidad del producto final”, señalaron.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más recientes

Categorías