• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
lunes 25, enero, 2021
Informe 24
  • Noticias
  • Política
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Economía
  • Opinión
No Result
View All Result
Informe 24

Exportaciones de América Latina caen 16% en el primer semestre

Nydia Mejía por Nydia Mejía
19 noviembre 2020
in Economía, Noticias
2 min. lectura
0
Exportaciones de América Latina caen 16% en el primer semestre

N

Share on FacebookShare on Twitter

El valor de las exportaciones de América Latina se redujeron 16% en el primer semestre del presente año, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, la Organización Mundial del Comercio proyectaba una contracción en el valor de las ventas externas de la región en un rango de entre un 13% y un 31% para la primera mitad del año, debido a la semiparálisis que causó la propagación del COVID-19 sobre el comercio a nivel mundial.

Noticias de interés

López Obrador confirma testigo que implica a soldados en el secuestro de 43 estudiantes de Ayotzinapa

Bitcoin en camino de la mayor caída semanal desde septiembre

Elon Musk dice que dará $ 100 millones a quien cree la mejor tecnología de captura de carbono

Ver mas...

Aunque la reducción en las exportaciones se mantuvo por debajo de las expectativas, revalece la incertidumbre sobre la recuperación económica de la región por la pandemia de coronavirus.

No obstante, la caída de las exportaciones latinoamericanas superó a la disminución reportada en el valor del intercambio global, que alcanzó un 13,3% interanual en el primer semestre, precisó el informe anual Monitor de Comercio e Integración, del BID.

Propuestas del BID

El BID propuso a los países de la región avanzar en el fortalecimiento de las agencias de promoción de exportaciones y de atracción de inversiones, en la facilitación comercial, la modernización aduanera, la diversificación y la digitalización del comercio para paliar la crisis.

«Asimismo, los países deben reducir con iniciativas pragmáticas los costos de transporte para que las economías puedan competir en las redes de producción global del futuro», concluyó.

Los cambios estructurales a los cuales hay que estar atentos están relacionados con la organización tanto de la producción como del comercio. Las estrategias empresariales orientadas a potenciar la robustez y resiliencia de las cadenas de valor podrían traer a América Latina y el Caribe nuevas inversiones, fomentar nuevos flujos comerciales hacia Estados Unidos e impulsar los intercambios entre proveedores y compradores de insumos intermedios en la región.

Es también indudable que el acceso a los canales de comercio electrónico favorecerá los vendedores organizados para aprovecharlos. En los servicios, los sectores más dinámicos serán aquellos ‘digitalizables’, que no necesitan de contacto personal directo, como por ejemplo la educación virtual y la telemedicina.

Tags: América LatinaCovid 19exportaciones
Noticia Anterior

Guanajuato, el estado que impulsa el desarrollo de inversiones

Siguiente Noticia

Cienfuegos está libre en México; FGR inicia indagación

Nydia Mejía

Nydia Mejía

Noticias De Interés

López Obrador confirma testigo que implica a soldados en el secuestro de 43 estudiantes de Ayotzinapa
Noticias

López Obrador confirma testigo que implica a soldados en el secuestro de 43 estudiantes de Ayotzinapa

22 enero 2021
Bitcoin en camino de la mayor caída semanal desde septiembre
Economía

Bitcoin en camino de la mayor caída semanal desde septiembre

22 enero 2021
Noticias

Elon Musk dice que dará $ 100 millones a quien cree la mejor tecnología de captura de carbono

21 enero 2021
AMLO expresa su apoyo a los planes de Biden sobre coronavirus, economía y migración
Noticias

AMLO expresa su apoyo a los planes de Biden sobre coronavirus, economía y migración

21 enero 2021
Siguiente Noticia
Cienfuegos está libre en México; FGR inicia indagación

Cienfuegos está libre en México; FGR inicia indagación

Más vistos

  • Llega a México dispersión robotizada de medicamentos gracias a Intermed

    Llega a México dispersión robotizada de medicamentos gracias a Intermed

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce a Panchito, el cocodrilo que nada con turistas en un cenote de Tulum

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biden cancela el muro fronterizo en su primer día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Banco Multiva: Déficit financiero sería equivalente a (-) 3.4% del PIB en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce las promociones para obtener meses gratis en Disney Plus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Informe 24

© 2019 Todos los derechos reservados.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO

Síguenos

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Política
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Economía
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados.