México, a 21 de mayo.-. Los principales problemas de la ciudad de Nayarit son el agual y alcantarillado. Ante ello, la candidata de la coalición MORENA-PT-PVEM-PANAL que compite para la elección del próximo 6 de junio donde se renovarán la gubernatura, el Congreso Local y 20 ayuntamientos, Geraldine Ponce Méndez, diseñó dentro de su Plan Estratégico el desarrollo de un Macro Distribuidor de Agua Potable.
Geraldine Ponce, representante de la coalición “Juntos haremos historia en Tepic” enfatizó que entre sus propuestas está habilitar la instalación de un nuevo colector sanitario, para acabar con el desbordamiento de las alcantarillas en la ciudad, así como la rehabilitación de 100 kilómetros de calles; la limpieza del Río Mololoa; y una primera etapa del andador turístico Tepic-Río.
Al respecto, la candidata expresó que, construyeron estas propuestas con base en las necesidades de la población de Tepic. Inclusive, fueron los mismos ciudadanos quienes mediante mensajes en redes sociales le hicieron llegar sus comentarios, peticiones y solicitudes desde que inició su campaña rumbo a la presidencia municipal de la capital de Nayarit.
“El Plan Estratégico para rescatar a Tepic está pensado en solucionar el rezago histórico en el que se encuentra este bello municipio, y que por tantos años se ha mantenido en el abandono y la falta de voluntad. Nuestra propuesta incluye acciones y proyectos inmediatos, así como otras rutas a mediano y largo plazo, porque debemos alinearnos a las ciudades de vanguardia que funcionan con una visión a futuro”.
Agua potable, una necesidad imperante
La diputada federal con licencia abundó en lo que respecta al problema de la agua, al expresar que el desabasto del vital líquido se debe a dos factores principales: el adeudo millonario que tiene el ayuntamiento de Tepic con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que constantemente se corta el suministro de energía que provee a los pozos; y el estado obsoleto y deficiente de la red de tuberías, que ocasionan que hasta el 50% del agua potable se pierda en las fugas.
“De ganar en las urnas, tenemos en nuestra agenda local como prioridad el tema del agua, porque hay mucha gente molesta por esta situación de desabasto, y más para quienes externan que mes con mes pagan puntualmente sus cuotas. Resulta inaudito que de 2019 a la fecha se incrementara hasta en 50% la deuda con la CFE, esto es una bola de nieve que se va haciendo más grande, por lo que debemos ponerle un tope cuanto antes”.
De acuerdo al análisis que han hecho del problema, Geraldine Ponce explicó que tienen planeada la rehabilitación de seis pozos y la construcción de dos más; no obstante, para afianzar este proyecto además tienen contemplado rehabilitar las tuberías, ya que muchas de estas son obsoletas al contar con más de 50 años de antigüedad.
Para concluir, Geraldine Ponce dijo que, el inicio de la construcción del Macro Distribuidor de Agua Potable significaría la generación de cientos de empleos; aunque, admitió también que simultáneamente se tendría que llegar a un acuerdo con la CFE para abonar a la deuda, sin que ello represente una afectación a las finanzas del municipio.