Hugo Eric Flores va por reposicionamiento del Partido Encuentro Solidario en Morelos

Luego de que iniciará oficialmente el año electoral el Partido Encuentro solidario logro obtener su registro ante el Instituto Nacional electoral, sin embargo,  varios expertos aseguran que en esta organización se encuentra la participación de ministros de culto.

Uno de los principales bastiones electorales es su líder y fundador,  Hugo Eric flores quién está utilizando su cargo como delegado de programas federales en Morelos para reposicionar su partido.

Varias fuentes informan qué Hugo Eric flores, pastor de la iglesia Neo Pentecostal ha trabajado de la mano con el secretario de gobierno Pablo Ojeda Cárdenas en la elección de los candidatos del próximo año para la alcaldía de Cuernavaca.

Un reporte menciona que el PES  apostó parte de sus recursos electorales para asegurar la gubernatura con Cuauhtémoc blanco como candidato.

Bajo este supuesto Integra señaló que probablemente el partido buscará capitalizar la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador a pesar de que la próxima contienda no estén alineados formalmente con ningún otro partido.

Se dice que Hugo Eric flores ha trabajado en Buscar a través de los programas sociales fortalecer sus relaciones locales e incrementar su influencia en el estado tomando en cuenta su relación cercana con el secretario de gobierno Pablo Ojeda Cárdenas.

La lista de candidatos por el PES   maneja un presupuesto anual de 1300 millones perezoso, entre está lista figuran el político Javier Bolaños,  Cipriano Sotelo rector de la Universidad de Ciencias Jurídicas de Morelos, Alejandro Mojica,  diputado local y José Luis Urióstegui,  Presidente interino de la Barra de Abogados.

El partido se ha visto envuelto en la polémica desde las elecciones del 2018, por la intervención de ministros de culto en la política. Hugo Eric Flores no es el único miembro de la iglesia neo Pentecostal. Otros 15 ministros de culto participaron en la organización de asambleas del partido. En su momento el consejero electoral Ciro Murayama acusó que con la aprobación del registro del PES se violó la laicidad del Estado mexicano.

Facebook
Twitter
LinkedIn