En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecerá conferencias, conciertos, exposiciones, talleres, recorridos nocturnos y más.
Habrá un paseo de xoloitzcuintles y un picnic con baile, entre otras actividades, las cuales tendrán lugar en museos y zonas arqueológicas a lo largo del país para el disfrute de sus visitantes.
A fin de ofrecer una aproximación a los ritos funerarios y creencias de los mexicas y de los antiguos griegos, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo impartirá tres talleres dirigidos a jóvenes y adultos el 26 de octubre de 2024.
Dichas actividades son gratuitas y se efectuarán en la Biblioteca y Sala Educativa del repositorio (calle Moneda No. 13, Centro Histórico de la Ciudad de México); se requiere registro previo. El cupo está limitado a 20 personas por taller.
Por su parte, la Escuela Nacional de Arqueología e Historia (ENAH) ofrecerá el ciclo de conferencias “La arqueotanatología: un enfoque hacia los comportamientos mortuorios del pasado”, abierto a todo público, del 28 al 31 de octubre a partir de las 13:00 horas en el Auditorio Román Piña Chan (ubicado en Periférico Sur y Zapote, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México).
A su vez, el Centro INAH Colima ha organizado un paseo canino al exterior del Museo Regional de Historia, el 31 de octubre a las 17:00 horas, en el marco de la exposición Xolos, compañeros de viaje, en el que participarán alrededor de 20 xoloitzcuintles, los cuales transitarán sobre una representación del camino a Mictlan. Posteriormente, se realizará un recorrido nocturno gratuito por la sala de dicha exhibición, con música y canto, así como una intervención poética y teatral sobre la muerte y un performance con música autóctona.
Fiesta
La fiesta continuará en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes, el cual impartirá el taller “Llave, llavecita, llavero, que la calaca no te lleve al agujero” el 1 y 2 de noviembre de 9:00 a 16:00 horas, con la finalidad de elaborar un llavero de porcelana fría con decoración alusiva al Día de Muertos. Entrada libre.
En la capital del país, el Museo de El Carmen inaugurará la exposición temporal “Ofrenda de muertos a María Félix en San Ángel” el 24 de octubre a las 19:00 horas. Asimismo, realizará el “Segundo bailongo de calacas y picnic cultural” el 30 de octubre a las 19:00 horas en el Claustro y Patio de la Cocina. Se recibirá un máximo de 300 asistentes, quienes podrán ingresar con alimentos y bebidas para su consumo.
Aunado a ambos eventos, el público gozará del recorrido nocturno “Catrinas de Daniela Alcalá” los sábados 26 de octubre y 2 de noviembre a las 19:00 horas: se contarán leyendas prehispánicas y virreinales en torno a la migración, con el fin de sensibilizar al público a través de dramatizaciones y canciones populares. Para asistir, deberán registrarse en el correo: museodelcarmen_difusion@inah.gob.mx. La cita será en Av. Revolución 4 y 6, Col. San Ángel, Alc. Álvaro Obregón, Ciudad de México. Entrada libre.