Este sábado en Cuernavaca, Morelos, se llevó a cabo el segundo foro “La Inequidad Tributaria y el Combate a las Enfermedades Causadas por la Obesidad”, organizado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El evento tuvo como objetivo principal la formulación de una iniciativa de reforma para el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas.
Los foros surgieron tras la iniciativa presentada por la diputada Rosalinda Domínguez Flores, que pretende revisar el IEPS a las bebidas azucaradas, buscando una recaudación efectiva del impuesto y equidad para las pequeñas empresas, además de frenar los monopolios.
Sigue leyendo: AJEMEX contribuye a sostenibilidad en Carnaval de Tepoztlán
En el proceso de consulta, la Diputada Alejandra Pani Barragán propuso cambiar el sistema de impuestos a un 15 % del costo de la bebida antes de aplicar el IEPS, en lugar de un impuesto fijo por litro, señalando la mínima representación actual del impuesto en relación con los ingresos totales de las empresas del sector.
Se subrayó que, si bien la recaudación del IEPS de las bebidas saborizadas y con alta densidad calórica es significativa, en el caso de las bebidas energizantes es notoriamente baja, lo que demanda una revisión exhaustiva de las políticas fiscales.
“Esa diferencia de la recaudación representaría un potencial desperdiciado que se pudiera destinar a la prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la obesidad”, aseveró.
Por su parte, la Diputada Martha Alicia Arreola Martínez destacó el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación con la equidad y la distribución justa de la riqueza, priorizando la salud de las comunidades más vulnerables. Instó a seguir debatiendo propuestas para abordar problemas graves de salud pública, como la obesidad, mediante medidas efectivas como campañas de alimentación y actividad física.
- “La 4T cuida a los que menos tienen y, por eso, es importante que debatamos estas propuestas y estos temas. Es fundamental que continuemos haciendo este tipo de foros y recabar las propuestas e incorporarlas en el marco legal”, señaló.
Al mismo tiempo, se propone destinar los recursos obtenidos del IEPS a medidas preventivas contra la obesidad y las enfermedades relacionadas, que afectan hasta al 75 % de la población mexicana y representan una erogación de aproximadamente 272 000 millones de pesos para su tratamiento.
El foro contó con la participación de expertos como la Dra. Elba Jiménez Solares, José Alberto Peña, Pedro Galindo Carrasco, el Dr. Hiram Zambrano Brambila y el Doctor Alfredo Salgado Salgado, quienes ofrecieron diversas propuestas sobre el pago del IEPS de las bebidas azucaradas