Juan Carlos Loera señala pretensión de Alianza Federalista por cubrir nómina abultada

El exdelegado de Programas de Bienestar del Gobierno Federal en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, precisó que los recursos que piden los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista, los quieren para cubrir nóminas abultadas de cara al proceso electoral que se celebrará en 2021.

Así lo expresó el ahora diputado federal de Morena, al participar en un foro en defensa del Gobierno Federal, denominado “Las voces del pueblo con la 4T”, al que acudieron representantes de distintos pueblos que abiertamente han manifestado su apoyo a la administración actual.

“Hemos visto que en semanas recientes, un grupo de gobernadores entre los que está Javier Corral, el gobernador del estado de Chihuahua, han hecho una serie de andanadas de críticas, de manera muy superficial y sin argumentos que sustenten. Tratan de culpar al gobierno federal actual, de todos los problemas que nos aquejan como país y particularmente aquí en el estado de Chihuahua, el gobernador Corral, esa andanada la ha ampliado con algunas personas que han usurpado la representatividad que ellos dicen tener. Hablan a nombre de diversos sectores de Chihuahua”, señaló Loera.

“Es absolutamente falso que el dinero que traslada la Federación para los gobiernos de los estados sea para el pueblo, es para los negocios que pueda hacer el Gobierno del Estado y ahora en estos momentos en que se celebrarán elecciones el próximo año, la exigencia es desesperante, es histérica porque necesitan recursos para apoyar a sus candidatos oficiales, a si lo han hecho y así pretenden seguir haciéndolo, es la manipulación y el chantaje, la exigencia berrinchuda de quienes quieren tener dinero para administrarlo en la elección y que no tuvieron el valor suficiente para establecer gobiernos austeros, recaudación propia y un eficiente ejercicio del gasto público”, manifestó Loera De la Rosa.

Lo anterior, luego de que la Alianza Federalista exigiera a los diputados federales rechazar los recortes contemplados para diferentes estados y municipios, como parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos Federales (PPEF) para el 2021, argumentando que no han tenido apoyos extraordinarios por parte de las autoridades federales.

Juan Carlos Loera precisó que en el estado de Chihuahua, el gobernador Corral busca obtener mayor presupuesto para el gobierno de ese estado, con el fin de cubrir una nómina abultada por contrataciones marcadas por el favoritismo, clientelismo, nepotismo y malos vicios que representa su gobierno.

“La miopía característica del actual Gobierno estatal no le permite ver las necesidades reales del estado, mucho menos comprender la avasalladora voluntad de los chihuahuenses expresada en julio del 2018 para que viviéramos este cambio imprescindible. Lo que no pudieron ganar en las urnas tratan de obtenerlo por medio de la mentira, la coacción, el chantaje”, dijo.

Finalmente, hizo énfasis en que los chihuahuenses han podido ver en dos años cómo la Cuarta Transformación encabezada por López Obrador, ha dado pasos firmes para resarcir el daño ocasionado durante 36 años en los que los gobiernos neoliberales se enfocaron en enriquecer a unos cuantos bajo prácticas de corrupción, desviando el apoyo de quienes verdaderamente lo necesitan.

En dicho foro celebrado el pasado lunes, participaron jóvenes, adultos mayores, políticos, académicos, representantes de comunidades indígenas y de otros sectores, quienes compartieron experiencias sobre cómo las acciones del Gobierno de México han contribuido a mejorar su calidad de vida en Chihuahua.

Facebook
Twitter
LinkedIn