La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el nuevo Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), programa que contará en 2025 con un monto de 500 millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos, capacitación, acompañamiento técnico y fortalecimiento a la comercialización de artesanías a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y de Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, entre otros mecanismos.
“Tiene que ver con apoyo económico directo para el desarrollo, la conservación de las artesanías, pero también con la comercialización; formación y comercialización, lo que requieran las mujeres artesanas de los pueblos originarios y afromexicanos”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
En este sentido, también anunció que uno de los objetivos del Gobierno de México es garantizar que los diseños artesanales estén protegidos por la ley.
“Esperamos que en algún momento, cuando ya lo tengamos, incluso, se pueda elevar a rango de Ley: la protección de las artesanías mexicanas, sus diseños de los pueblos originarios, evitar que desaparezcan y, al contrario, fomentarlas por la belleza y por lo que significan en términos de la riqueza cultural de México, y el bienestar de quienes realizan estas bellas artesanías”, informó.
La directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, informó que para el 2025 se invertirán por parte de esta dependencia 500 mdp para otorgar 12 mil apoyos individuales y mil para colectivos solidarios, con la finalidad de fomentar el desarrollo sostenible y sustentable de las actividades productivas de las mujeres indígenas y afromexicanas artesanas que tengan 18 años y más, que enfrentan dificultades para el desarrollo de sus actividades productivas