México registra 1,006 muertes más por coronavirus, 8,642 nuevos casos

México registra 1,006 muertes más por coronavirus, 8,642 nuevos casos

México reportó mil 6 muertes adicionales por coronavirus el miércoles, lo que eleva el recuento total de muertes a 182 mil 815, según datos de la Secretaría de Salud del país.

Los datos de la Secretaría de Salud mostraron que México también registró 8 mil 642 nuevos casos confirmados de infección por coronavirus, para un total de 2 millones 60 mil 908 desde que comenzó la pandemia.

La alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, es la localidad que más muertes por coronavirus ha acumulado a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.

Por otra parte, el municipio de Atizapán, en el Estado de México, es la localidad con mayor tasa de mortalidad, con mil 678 defunciones por cada 100 mil habitantes.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados y acumulados; mientras que Campeche tiene la menor cifra. Además, la capital del país tiene la mayor tasa de incidencia de casos activos y acumulados, con 203.46 y 6 mil 63.85 contagios por cada 100 mil habitantes.

Ocupación de camas

En todo el territorio nacional la ocupación de camas para hospitalización general es del 32%, con 21 mil 841 disponibles y 10 mil 516 ocupadas.

La Ciudad de México (57%), Puebla (53%) y el Estado de México (51%) son las entidades con mayor ocupación de camas generales.

Acerca de las camas con ventilador, la ocupación a nivel nacional es del 36%, con 7 mil 471 disponibles y 4 mil 129 ocupadas. 31 estados tienen menos del 50%, y solo la Ciudad de México se ubica por encima, con 61%.

Vacunación

Al 23 de febrero se han aplicado un millón 801 mil 156 de vacunas contra Covid-19 en todo el país, el 74% de las dosis distribuidas.

Se han aplicado 665 mil 445 primeras dosis y 464 mil 302 esquemas completos de vacunación a personal de la salud.

También se han aplicado 17 mil 463 primeras dosis a personal educativo y 653 mil 946 a personas adultas mayores.

Facebook
Twitter
LinkedIn