Del 26 al 29 de octubre, la ciudad de Monterrey será sede las Jornadas por la Inclusión y la No Discriminación, en las que a través de diferentes actividades se promoverá una cultura de inclusión y no discriminación a personas en situación de movilidad humana.
La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) junto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el gobierno de Nuevo León, buscan sensibilizar a las personas servidoras públicas municipales y estatales, a la sociedad civil, al sector privado, a los jóvenes estudiantes y deportistas, que atienden y conviven con personas solicitantes de la condición de refugiado, refugiadas y migrantes.
En los últimos años, Monterrey es el lugar de destino de personas migrantes y refugiadas de distintas nacionalidades, por lo que es prioritario promover una convivencia incluyente.
Además de fortalecer el respeto a la diversidad y el reconocimiento de los aportes que realizan las personas en contexto de movilidad a la vida social, cultural, y económica del país.
Entre las actividades programadas, se contempla una reunión con autoridades estatales y municipales para conocer los retos y oportunidades para la inclusión de las personas en situación de movilidad en la sociedad regiomontana.