La Secretaría de Salud de México informó el martes de 1,035 nuevas muertes por COVID-19, lo que eleva el número total de muertes confirmadas en el país a 187,187.
Hasta el momento, México ha recibido 3 millones 839 mil 625 dosis de la vacuna contra COVID-19, esto desde el pasado 24 de diciembre.
Además, reportaron 1 millón 170 mil 453 personas adultas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Más de 755,000 integrantes del personal médico han recibido la primera de dos dosis. A unos 567,000 ya se les ha aplicado la segunda, según los últimos datos oficiales.
México recibe lote de vacunas Pfizer
Más de 850m000 dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer han aterrizado este martes en el aeropuerto de Ciudad de México.
Es el mayor embarque que se ha recibido de la farmacéutica estadounidense desde que iniciaron los envíos al país el pasado 23 de diciembre.
El gobierno federal informó que el próximo sábado concluirá el envasado de más de dos millones de vacunas de CanSino y que ya ha comenzado el mismo proceso para 12 millones de dosis de AstraZeneca, que se había retrasado en las últimas semanas por la falta de insumos clave en la cadena de suministro.
El lote de Pfizer llegó a territorio mexicano poco después de las nueve de la mañana y es determinante para concluir con la vacunación del personal de salud que está en la primera línea de atención contra la pandemia.
Este embarque es suficiente para completar la vacunación del 25% de los trabajadores de hospitales públicos y para aplicar menos de 1,000 dosis que faltan a docentes y empleados educativos en Campeche, el primer estado donde se prevé que se reanuden las clases presenciales.
Está previsto que estas vacunas se distribuyan entre 38 zonas urbanas del país, debido a la red de ultracongelación y la logística que requiere el reparto del biológico.