El presidente Andrés Manuel López Obrador no respaldó las amenazas de Félix Salgado Macedonio contra el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Que no haya violencia ni física ni verbal, que haya respeto; pero que no se quiera descalificar a la mala a nadie”, sostuvo este martes el mandatario en la conferencia matutina.
Al respecto, el mandatario federal afirmó que el movimiento de transformación del país debe ser pacífico; no obstante, recriminó que el ambiente político también se ve enrarecido por el aval de la autoridad electoral a los fraudes:
Hay que luchar en contra del fraude de forma pacífica, esa es la recomendación. No a la violencia. Nosotros, todos estos personajes incluidos los intelectuales orgánicos nos han dañado y lo peor al país porque han avalado fraudes electorales. Pero también crispan el ambiente electoral los que hacen fraude; no estoy justificando, nada más porque no se ve el asunto de manera integral, no sólo una parte.
En la sesión del consejo general del INE del pasado 25 de marzo, los consejeros que votaron a favor de cancelar la candidatura del candidato acusado de violación fueron Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Carla Humphrey y Martin Faz.
Ayer, Salgado Macedonio, excandidato a la gubernatura de Guerrero, puntualizó que Morena impulsará en la Cámara de Diputados una iniciativa de juicio político en contra de los siete consejeros del INE.
Esta tarde, hacia las 18:00 horas, el Consejo General del INE evaluará nuevamente las sanciones contra las candidaturas de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, que revocaron a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, por no reportar gastos de precampaña.
Además, se le preguntó a AMLO si en el futuro su gobierno emprendería una reforma al instituto electoral; López Obrador indicó que si para salvaguardar la democracia en México es necesario, se tendrá que proponer.