Un festival que transforma comunidades
Del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec de Bravo será sede del Festival Nacional Máscaras Danzantes 2025, una celebración que trasciende lo artístico para convertirse en una fuerza de desarrollo e integración social. Con el patrocinio de Banco Azteca, esta edición busca fortalecer la inclusión, el orgullo local y la economía de las comunidades participantes.
Cultura e inclusión como pilares de transformación
El encuentro reúne a más de 100 artesanos, músicos y danzantes que representan la diversidad de las regiones mexicanas. “El festival genera cohesión, oportunidades y sentido de pertenencia”, afirma Manuel Álvarez Sánchez, director general del evento. “Cada grupo que participa fortalece su identidad y encuentra nuevas vías de reconocimiento y crecimiento”.

Alianza entre cultura y desarrollo social
Banco Azteca, como impulsor principal, refuerza con su apoyo la idea de que la cultura es también una herramienta de desarrollo humano. Su participación ha permitido ampliar la logística del evento, crear empleos temporales y garantizar el acceso equitativo de los artistas a espacios de exposición y venta.
La programación incluye calendas, talleres, conferencias, gastronomía y presentaciones internacionales que fomentan el diálogo intercultural. La ocupación hotelera en Coscomatepec ya alcanzó el 100%, lo que refleja el impacto social y económico de este encuentro.
El Festival Máscaras Danzantes 2025, con el apoyo de Banco Azteca, demuestra que invertir en cultura es también fortalecer el tejido social y abrir caminos de inclusión y prosperidad.
Te sugerimos: Patrimonio cultural de México atrae 14.6 millones de visitantes