El 18 de mayo de 2025, los museos en todo el mundo abren sus puertas para celebrar el Día Internacional de los Museos, que el presente año tiene el lema de “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), el festejo convoca a repensar su vocación como espacios vivos en los que convergen el patrimonio, la creación contemporánea y el público.
En nuestro país, durante todo mayo, se cuenta con una intensa programación que convierte a los recintos museográficos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en espacios de aprendizaje, cohesión y creación colectiva.
A lo largo del país, múltiples espacios se suman a la celebración con actividades que van más allá de las exposiciones: caminatas, talleres, homenajes, cápsulas del tiempo, intervenciones artísticas, laboratorios comunitarios, sesiones de DJ, ofrendas sonoras, encuentros interdisciplinarios y muchas actividades más.
Saberes indígenas, fibras vivas y resistencia textil
El Museo Nacional de Culturas Populares, en Coyoacán, participa en la conmemoración con una triada de muestras que entrelazan cosmovisiones originarias, prácticas ancestrales y procesos vivos de creación colectiva.