
Gobiernos deben mantener apoyos fiscales hasta la recuperación económica: FMI
Ante la crisis económica que se vive por la pandemia, los gobiernos deben mantener los apoyos económicos y fiscales hasta alcanzar la recuperación, dijo la
Ante la crisis económica que se vive por la pandemia, los gobiernos deben mantener los apoyos económicos y fiscales hasta alcanzar la recuperación, dijo la
En agosto de 2020 la tasa de crecimiento anual nominal del crédito bancario a empresas fue 4.1% (0.1% real, tomando en cuenta el efecto de
La Comisión Federal de Competencia (Cofece) propuso medidas en materia de competencia económica que pueden ayudar a la reactivación económica del país, como medida ante
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en México 44% del empleo total se encuentra en riesgo y la tasa de desempleo podría llegar
Debido a la pandemia del Covid-19, el número de personas que viven en pobreza extrema, que viven con menos de 1.90 dólares al día, aumentaría
México registró un superávit comercial de 12,759 millones de dólares en su balanza comercial de productos con Estados Unidos (EU) en agosto, lo que representó
El Banco de México prevé que el PIB de México se contraiga 9.8 por ciento durante este año, estimación ligeramente más optimista respecto al 9.9
China emerge como la potencia que terminaría el año en curso con un crecimiento económico, mientras la recuperación de la economía en muchos países de
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que la balanza comercial de México registró un superávit comercial de 6,116 millones de dólares (mdd)
La inflación a consumidores a tasa anual se ubicó en 4.10%, en la primera mitad de septiembre, por lo que se coloca fuera del rango