Evitan la depredación de tortugas marinas en Puerto Vallarta

Evitan la depredación de tortugas marinas en Puerto Vallarta

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó recorridos de vigilancia por varios puntos de Puerto Vallarta para vigilar y prevenir los delitos contra la biodiversidad y el aprovechamiento extractivo de productos y subproductos de tortuga marina.

Eso, luego de que en redes sociales se exhibieron videos de maltrato y hallazgo de restos de tortugas marinas en la Playa Boca de Tomates.

En dichas grabaciones se observan actos de arrastre y presunto sacrificio de tortugas marinas, así como caparazones abandonados en los alrededores del manglar adyacente al estero de la desembocadura del río Ameca, cerca de un restaurante local.

En atención a estos hechos, la Procuraduría realizó una visita de inspección a dicho restaurante. La encargada del lugar refirió haber encontrado caparazones en un manglar cerca del restaurante, por lo que personal de la Profepa asistió al sitio y localizó los restos.

Posteriormente, la Procuraduría llevó a cabo un recorrido de vigilancia la noche del 21 de octubre en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Playa Boca de Tomates para inhibir las actividades ilícitas.

La tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea) es una especie considerada en en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010; sus poblaciones enfrentan riesgos por la depredación, saqueo de nidos y destrucción de hábitat.

Facebook
Twitter
LinkedIn