Fentanilo, sustancia con alto potencial adictivo

El fentanilo es una sustancia potencialmente adictiva desde la primera vez que se usa y en dosis relativamente moderadas puede tener efectos graves en la salud y ocasionar la muerte, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el arranque de la sección «Adicciones y salud colectiva» en El Pulso de la Salud.

López-Gatell precisó que el consumo del fentanilo puede ocasionar en algunos casos analgesia, somnolencia, náusea y estreñimiento; en otros, euforia, rigidez muscular, alucinaciones y movimientos involuntarios, así como delirio, coma, depresión respiratoria e, incluso, la muerte.

Aseguró que la epidemia de fentanilo es importada y el consumo de esta sustancia en nuestro país no se compara con el problema de salud pública en Estados Unidos. En 2021, México registró 19 defunciones, mientras que en ese país hubo 80 mil 411 decesos.

Prevención

Sin embargo, considero que debe existir “una anticipación intensa en la prevención”, por lo que la campaña incluye sensibilización del problema con mensajes dirigidos principalmente a personal docente, orientación y capacitación sobre qué hacer ante un caso de adicción, competencias y alternativas de ayuda en el sistema de salud. Todo esto, con el acompañamiento de especialistas en salud mental, psiquiatría y psicología.

Precisó que esta medida tiene propósitos de información y de comunicación sobre los riesgos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, y el sistema educativo es antena para detectar este problema.

Facebook
Twitter
LinkedIn