Fortalecen los 177 Pueblos Mágicos

Ya hay nuevos pueblos mágicos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, una política pública que busca posicionar a estos destinos como motores del desarrollo local sostenible y que se alinea con los principios del gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, priorizando un turismo con enfoque social, sostenible e inclusivo.

La Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos tiene como objetivo profesionalizar, consolidar y proyectar estos destinos sin perder su identidad ni características propias. Se basa en cinco ejes: sostenibilidad, infraestructura, profesionalización, promoción y comercialización.

El 31 de julio concluyó el proceso de recopilación de requerimientos y documentos por parte de los 177 Pueblos Mágicos, lo cual permite integrar expedientes técnicos sólidos y avanzar hacia la implementación de políticas que eleven la calidad de la oferta turística, generen bienestar comunitario y promuevan el desarrollo local.

Destinos

 

A la fecha, se ha concluido la primera parte de la Fase I, con el 100% de la información recopilada de los 177 Pueblos Mágicos para integrar sus expedientes técnicos. Esto permite establecer una base sólida para profesionalizar y proyectar estos destinos como ejemplos de desarrollo territorial con identidad propia.

La secretaria dio a conocer las acciones implementadas a favor de un turismo sostenible, comunitario e inclusivo, logrando avances históricos en la consolidación de los destinos turísticos del país, en el marco de dicha Estrategia Nacional.

Detalló que, a través de la Dirección General de Gestión Social de Destinos, se han puesto en marcha programas y alianzas que están transformando la vida de miles de personas en distintas regiones del país, con especial atención a los Pueblos Mágicos.

Facebook
Twitter
LinkedIn