En el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, inicia la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) con un importante mensaje sobre la importancia del arte y la cultura para tender puentes entre México y el mundo.
Durante 17 días, del 10 al 26 de octubre, la ciudad de Guanajuato es el escenario en el que se reúnen expresiones artísticas de diversos países, con Veracruz y Reino Unido como invitados de honor.
Después de agradecer “a todos los que hacen un esfuerzo monumental para que hoy estemos aquí”, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que “en sus 53 años de historia, este maravilloso festival se ha consolidado como uno de los más importantes del mundo. Es un encuentro que está reconocido no solo por su calidad y su programación, sino por la capacidad de reinventarse y porque coloca a las culturas de México en un punto central de esta programación”.
Acompañada de la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; la secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, y la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, la secretaria de Cultura destacó que, como una celebración del arte, el 53 Cervantino es una apuesta también de programación porque “no sólo es recibir, sino generar un diálogo intercultural entre lo local, lo nacional, lo internacional, que es uno de los ejes que han cruzado de manera muy importante esta edición, como las actividades académicas que están presentando, todo en sinergia con las universidades, con otras instituciones, donde se queda una derrama de intercambio”.