La SecretarÃa de Cultura del Gobierno de México, la Cineteca Nacional y Canal 22–, la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se suman al homenaje a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (1925-1974) en el centenario de su natalicio.
Con el objetivo de reconocer su trayectoria literaria y su legado en la diplomacia cultural y en favor de los derechos humanos.
Dicho homenaje nacional está compuesto por más de 40 actividades presenciales y virtuales. Conferencias, conversatorios, proyección de videos y pelÃculas, puestas en escena, espacios de lectura, recitales de poesÃa y una publicación especial.
Nacida el 25 de mayo de 1925, Rosario Castellanos es considerada una de las pioneras en los géneros de narrativa, dramaturgia y ensayo.
En un momento en el que las mujeres tenÃan pocos espacios de visibilidad en la literatura mexicana.
El INBAL ha programado alrededor de 15 actividades que buscan generar el diálogo y la reflexión en torno a la obra de Castellanos.
Destacan una publicación con una selección de 35 poemas que van a ser traducidos a las lenguas originarias de Chiapas: tseltal, tsotsil, tojolabal, zoque y ch’ol. La publicación contará con un código QR para escuchar la sonoridad de dichas lenguas originarias.
El 25 de mayo, a las 12 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, tendrá lugar el conversatorio Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas.
Abordarán la vida y obra de una de las autoras más importantes de la literatura nacional.