2° Encuentro de Huertos Universitarios en Ibero

2° Encuentro de Huertos Universitarios en Ibero

Entre el vuelo de mariposas blancas que se posaban sobre las lavandas del Huerto IBERO, se inauguró el 2º Encuentro de Huertos Universitarios el pasado viernes 19 de septiembre.

La ceremonia abrió con un mensaje que subrayó la urgencia de repensar la educación desde la tierra y la comunidad, colocando al huerto como un espacio pedagógico, social y científico.

El evento, organizado por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México junto con Cultiva Ciudad, Huerto Tlatelolco y otras instituciones, reunió a estudiantes, docentes y colectivos para intercambiar experiencias, tejer alianzas y fortalecer la Red de Huertos en Instituciones de Educación Superior (REMEHUIES).

En la ceremonia de apertura, Erika Fernanda Pérez Rivera, Coordinadora del Huerto IBERO, reconoció el compromiso de cada participante con la tierra, la comunidad y la transformación educativa. Por su parte, el Mtro. Juan Manuel Casillas Pintor, del Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil, enfatizó la relevancia de los apoyos institucionales y colectivos que han hecho posible el crecimiento de nuestro huerto universitario, del que está a cargo, recordando que se ha convertido en un lugar de investigación, producción y encuentro comunitario.

Gabriela Vargas Romero, directora de Cultiva Ciudad y del Huerto Tlatelolco, pionera del movimiento de huertos urbanos, compartió su visión de largo plazo y afirmó que estas iniciativas no sólo representan una fuente de alimentos sanos y cercanos, sino también espacios para sembrar paz social y reconectar con la naturaleza, lo que convierte a los huertos en una tarea colectiva y comunitaria indispensable.

Facebook
Twitter
LinkedIn