Ahora no solo puedes hablar con ChatGPT: ChatGPT podrá hablar con tus apps favoritas. OpenAI presentó una nueva funcionalidad que integra aplicaciones como Spotify y Canva directamente dentro del chat.
Así que podrás pedirle al chatbot que monte listas musicales o diseñe un logo sin salir de la conversación.
Este avance busca transformar el uso cotidiano del asistente en una plataforma con “conversaciones que hacen cosas”.
ChatGPT evoluciona: de chatbot a ecosistema de apps
OpenAI anunció que ahora se pueden usar aplicaciones dentro de ChatGPT gracias a una nueva generación de integraciones y a un SDK para desarrolladores.
Las apps se integran de modo conversacional: basta mencionarlas por nombre (“Spotify”, “Canva”, etc.) o esperar que el sistema las sugiera cuando sean relevantes.
En su blog oficial, OpenAI señala que estas apps responderán “al lenguaje natural” e incluirán interfaces visuales dentro del chat (como mapas, listas de reproducción o diseños).
¿Qué apps ya puedes usar dentro de ChatGPT?
Entre las primeras aplicaciones compatibles figuran Spotify, Canva, Booking.com, Expedia, Coursera, Figma y Zillow. Por ejemplo, Spotify publicó que los usuarios Free y Premium podrán pedir canciones, álbumes, playlists o recomendaciones de podcasts directamente en conversación dentro de ChatGPT, después de vincular su cuenta