La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó ante un Juez Federal una demanda de Acción Colectiva promovida en contra de Aeromar. Con eso, los pasajeros que hayan sido afectados aún pueden adherirse al juicio.
La resolución judicial condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada consumidor y consumidora. Eso, más el pago del 20 por ciento del precio del boleto, así como los intereses legales en razón del nueve por ciento anual.
La demanda contra Aeromar fue admitida el 25 de abril de 2019
Para los pasajeros que no se hayan adherido al juicio, lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la Acción Colectiva.
Cabe señalar que ya están adheridos los consumidores que presentaron alguna de las 35 quejas que siguen en trámite, acumuladas desde 2018 y hasta antes del cierre de operaciones de Aeromar, ocurrido el miércoles.
🔴#Boletín | Convoca Profeco a pasajeros afectados por @AeromarMx a sumarse a la #AcciónColectiva.
📍Las más de 4,900 personas con boleto comprado antes del cierre de operaciones de la aerolínea también pueden adherirse.
Consulta toda la información 🔗https://t.co/XKPAj1H5Bp pic.twitter.com/BK9UC72kah
— Profeco (@Profeco) February 16, 2023
Se pueden sumar las más de 4,900 personas que tienen boletos comprados para fecha posterior al cierre de Aeromar. Aunque hayan sido atendidos por otras aerolíneas para realizar su vuelo.
Para adherirse a la Acción Colectiva es necesario presentar la siguiente documentación:
Formato de consentimiento expreso.
Relatoría de hechos. Escrito libre firmado por la o el consumidor afectado, en el que se señale tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por la aerolínea.
Formato Adicional de Datos Personales.
Documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, boletos electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra en los que conste la fecha, destino, pasajero[s] y la cantidad pagada, entre otros).