Políticas laborales para una recuperación más justa: FMI

Políticas laborales para una recuperación más justa: FMI

Un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra cómo las políticas laborales adecuadas pueden ser extremadamente poderosas para reducir los impactos desiguales entre los trabajadores.

En ausencia de medidas para reforzar el mercado laboral (un escenario sin políticas), un shock económico provocado por una pandemia que golpea asimétricamente las ocupaciones conduce a un enorme y rápido aumento del desempleo y un ajuste drástico a medida que las condiciones económicas mejoran gradualmente.

Los jóvenes y los trabajadores menos calificados recibieron algunos de los golpes más duros en promedio durante la pandemia. Las mujeres, especialmente en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, también sufrieron. Muchos de estos trabajadores enfrentan pérdidas de ingresos y difíciles búsquedas de oportunidades laborales. Incluso después de que la pandemia retroceda, los cambios estructurales en la economía a raíz del impacto pueden significar que las opciones laborales en algunos sectores y ocupaciones se reduzcan permanentemente y otras crezcan.

Propuesta del FMI para las políticas laborales

Si la retención de empleo y el apoyo a la reasignación de trabajadores se utilizan como parte de un paquete, entonces el impacto en el empleo es menos severo y los trabajadores y las empresas pueden adaptarse más rápido.

Esta combinación de apoyo a las políticas también beneficia de manera desproporcionada a los trabajadores menos calificados, que tienden a sufrir más debido a los mayores impactos de la pandemia en el trabajo intensivo en contacto pero de menor productividad.

Las medidas de retención del empleo (como los programas de trabajo a corto plazo, como el programa Kurzarbeit de Alemania, y los subsidios salariales, como el nuevo Programa de protección de cheques de pago de EE. UU.) ayudan a preservar los empleos contra el impacto inicial de la pandemia, cuando el distanciamiento social es alto, lo que reduce el desempleo en aproximadamente 4.5 puntos porcentuales por debajo de lo que hubiera sido sin ese apoyo.

A medida que cede la pandemia, las políticas de reasignación de trabajadores, como incentivos para iniciar nuevos negocios y contratar trabajadores, asistencia para ayudar a emparejar trabajadores con nuevos empleos y programas de (re) capacitación, pueden ayudar a facilitar el ajuste a los efectos más permanentes de la pandemia en la estructura del empleo. Dirigir algunas medidas de política hacia las poblaciones más afectadas (como los jóvenes) también podría acelerar la recuperación.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más recientes

Categorías