México, 6 abril.- Ante el impacto que ha tenido en todo el mundo la pandemia de Covid-19, Lorena Junco De la Vega, artista, coleccionista de arte, emprendedora, filántropa y próxima autora de un libro llamado «En Camino a Casa Lotus, comparte que la nueva normalidad ha creado un nuevo universo de retos, pero también de oportunidades de transformación para las mujeres.
“Sin duda lo que nos ha tocado vivir como mujeres, pero principalmente como madres trabajadoras, ha sido difícil y en ocasiones estresante, sobre todo en una realidad en la que se esperan los mismos resultados laborales tanto de hombres como de mujeres, aun cuando en el caso de las madres, además de atender el trabajo, deben atender a su familia”, reflexiona Lorena Junco.
Junco de la Vega precisa que en todo el mundo se ha luchado por lograr que se reconozca el trabajo de una madre en casa, como una jornada laboral en ocasiones hasta más larga que muchos empleos, así como una carga de responsabilidades y trabajo en casa aún mayor.
“Si a una mujer que actualmente trabaja desde casa durante la pandemia le agregamos las labores propias del día a día en el hogar, puede ser pesado, pero si además le agregamos las labores de una madre como la coordinación del homeschooling y el cuidado de sus hijos, así como el compartir espacios vitales con la familia durante el día, tenemos como resultado una carga que puede ser sumamente difícil de manejar”, señala Lorena Junco de la Vega.
Bajo ese contexto, Lorena Junco mantiene una actitud optimista y ha logrado verle el lado positivo a la situación, tomando en cuenta que al ser un contexto atípico es necesario adaptarse y ser resilientes.
“El home office durante esta pandemia es sin duda un reto para todas las mujeres, en menor o mayor medida, sin embargo, en mi experiencia, me ha llevado también a conocerme más a mí misma y a disfrutar la bendición de tener a mi familia unida observando el desarrollo de mis hijos cada día de forma más cercana”, comparte.
Finalmente, Lorena Junco de la Vega, precisa que la clave está en sacar lo mejor de cada situación y agradecer todos los días las oportunidades que la vida nos presenta para disfrutar lo que tenemos, así como para transformarnos y reinventarnos, aun cuando el contexto de pandemia en ocasiones no nos permita verlo. La resiliencia, el amor y la gratitud son para ella los ingredientes principales para lograrlo.
“La vida nos está enseñando a ser más conscientes y responsables, así como el valor de lo que realmente importa en la vida: la salud, la familia, el amor a nosotros mismos, y el ayudar a los demás”, concluye Lorena.