La Comisión de Educación, que preside la senadora Antares Vázquez Alatorre, aprobó por unanimidad un dictamen a una minuta para prohibir la venta y publicidad de alimentos y bebidas procesados, que no favorezcan la salud de los estudiantes de las escuelas del país.
Cuidar la alimentación en las escuelas
Las y los senadores avalaron el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas.
De acuerdo con el documento, las personas responsables de la aplicación y vigilancia de estas disposiciones serán las que ejerzan los cargos directivos y las autoridades escolares.
Aplaudo la aprobación de la reforma que establece #EntornosEscolaresSaludables con el voto unánime de todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Educación del @senadomexicano. 1/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 1, 2023
Además, en coordinación con autoridades educativas y sanitarias, vigilarán y sancionarán el incumplimiento de estas disposiciones en los establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes.
Riesgo de salud
Los estudiantes de educación básica en México afectan su salud diariamente al tener acceso dentro de los planteles a alimentos ultra procesados, lo que les genera un aumento de 5 kilogramos por año, alertaron especialistas.
Esto significa que tan solo en seis años de primaria un alumno puede desarrollar 30 kilogramos de sobre peso por consumir azúcar y carbohidratos refinados en exceso, de acuerdo con un análisis hecho por el Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).