SEP informa sobre proceso de evaluación para el ciclo escolar 2022-2023

México 20 noviembre._ Las disposiciones del Acuerdo 11/06/22 https://bit.ly/3V1c8AU, por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para concluir el ciclo escolar 2021-2022 e iniciar el ciclo escolar 2022-2023, estarán vigentes durante el periodo de recuperación de aprendizajes, el cual concluye el próximo 30 de noviembre.

Este periodo podrá extenderse durante el actual ciclo escolar 2022-2023, conforme al criterio de las y los docentes. La implementación del periodo de recuperación derivó de las afectaciones provocadas por la pandemia del virus COVID-19.

Al retomar las actividades escolares presenciales en el ciclo escolar 2022-2023, las y los docentes deberán atender las disposiciones del Acuerdo 11/03/19, para el registro de calificaciones de los tres periodos de evaluación.

El Acuerdo 11/03/19, publicado el 29 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) https://bit.ly/3twjqk7, es vigente y aplicable para ciclo escolar 2022-2023.

La evaluación

En educación preescolar los resultados de la evaluación se expresarán mediante observaciones y sugerencias sobre el aprendizaje de las y los alumnos, sin utilizar valores numéricos. Para primero y segundo grado de primaria, la escala de calificación será de 6 a 10.

La evaluación será facultad de las y los docentes, por lo que determinarán en completa libertad la calificación que deberá registrarse en la boleta de evaluación para los alumnos de tercero a sexto grado de primaria, y para los tres grados de educación secundaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn