Rememoran fundación de Tenochtitlán
En virtud de tal hito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección de Etnohistoria (DE) del Instituto Nacional de
En virtud de tal hito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección de Etnohistoria (DE) del Instituto Nacional de
Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, INAH pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México interpuso la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, contra quien resulte
Resultado de la voluntad y cooperación que el Gobierno de México ha establecido con diversas naciones, a fin de combatir el que representa el tercer
En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecerá conferencias, conciertos, exposiciones, talleres, recorridos nocturnos
El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, Canadá, recibió en restitución 257 piezas de origen arqueológico, entregadas voluntariamente por la
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó la publicidad “colocada” en el Castillo de Chapultepec para la serie House of the Dragon, una
Tras el impacto de dos fenómenos naturales sin precedentes en la historia de nuestro país como fueron los sismos del 7 y del 19 de
Durante 40 años, María Teresa Cabrero García, académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, ha investigado a la Cultura Bolaños, que formó parte
Más de 275,000 visitantes atestiguaron la llegada de la primavera en diversas zonas arqueológicas de nuestro país. Equinoccio de primavera Las zonas arqueológicas más frecuentadas