La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita al festival “De Chile, Mole y de Dulce. Tercera Feria del Tamal”, el cual se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero de 2024, y a la par, se inaugurará la sala “Aliados del Maíz”, dedicada a infancias y juventudes.
Las y los asistentes a “De Chile, Mole y de Dulce. Tercera Feria del Tamal” podrán adquirir, de 10:00 horas a 18:00 horas en la Plaza Cencalli, más de 70 tipos de tamales provenientes de diversas entidades del país, como Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, y de regiones como la Huasteca y la Mixteca, así como de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Se tendrá la presencia de 16 cocineras y cocineros quienes ofrecerán lo mejor de la gastronomía tradicional mexicana como los tamales ayocotes de pipián, de mole con guajolote, de mole negro, o los rellenos con flor de calabaza, rajas con queso, chipilín con queso y pejelagarto, entre otros.
La Feria del Tamal también contará con la presencia de Lilian Mendoza, cocinera originaria de Olancho, Honduras, quien ha vendido tamales por más de 21 años en su restaurante El Trapiche.
De Chile, Mole y de Dulce es un festejo de sabores tradicionales que rodean al tamal, alimento que tiene como base el maíz, por lo que también se podrán degustar bebidas como atole de varios sabores, el tejate, el champurrado, el café de olla, el pozol, el tascalate, el agua de cacao, la parchita y el chocolate.