Vacunación contra covid-19 en México iniciaría el 22 de diciembre

Vacunación contra covid-19 en México iniciaría el 22 de diciembre

En México arrancará el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 “alrededor del 22 de diciembre”, con 125 mil dosis de Pfizer, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario recordó que la fase uno de vacunación comenzará con la aplicación de la vacuna de Pfizer entre personal de salud en la Ciudad de México y Coahuila, lo cual ocurrirá «en las últimas dos semanas de diciembre».

Además, explicó que habrá un simulacro del 18 de diciembre:

Ese es nuestro plan. En este momento están trabajando en Coahuila; hoy en la mañana, se hizo una encerrona del grupo técnico y de logística que incluye a las Fuerzas Armadas. El miércoles estarán en la Ciudad de México y se va a hacer una capacitación general a todo el personal que va a estar involucrado en la aplicación de esta primera fase, el arranque. El 18 de diciembre va a haber un simulacro.

Se pidieron 250,000 dosis de la vacuna Pfizer

Apuntó que ya se hizo el pedido, y Pfizer requiere ocho días para acondicionar el producto, mismo que se entregará en aeropuertos internacionales:

En el contrato con Pfizer se contempla la entrega en los puntos de distribución más cercanos al uso. Habíamos comentado aquí que el plan completo de vacunación contra Covid, que contempla una cobertura universal, gratuita, contempla cinco fases y los tiempos de aplicación en los distintos grupos de priorización.

Afirmó que la vacuna de Pfizer ya fue adquirida «y estamos en contacto directo con ellos para identificar la logística».

Concluyó que la vacuna no solucionará el problema de la epidemia de Covid-19, sino que todo el 2021 las personas deberán continuar con las medidas de prevención de contagio con las medidas ya establecidas como uso adecuado del cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos, entre otras.

Facebook
Twitter
LinkedIn