Noticias

500 Aniversario de Colima: Inicia Margarita Moreno González preparativos

La alcaldesa Margarita Moreno González en compañía de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, puso en marcha el cronómetro que activa la cuenta regresiva para la celebración de los 500 años de la ciudad de Colima.

Además, al conmemorar en sesión solemne, el 499 Aniversario de la fundación de la Villa de Colima y la creación jurídica del Ayuntamiento de Colima, nombró a José Ángel Brambila como nuevo cronista municipal para el periodo 2021-2024.

Celebración por el 499 Aniversario

De acuerdo con la presidenta municipal, el 25 de julio es un día importante para Colima, no solo porque es la fundación de la ciudad, sino porque representa un llamado a la reflexión, para conocer el pasado, asimilar el presente y construir el futuro.

De la misma forma, en el marco de una fecha tan representativa para el estado y el municipio, Margarita Moreno González refrendó la voluntad de su gobierno para seguir trabajando en coordinación con la administración estatal.

E invitó a la gobernadora a ejecutar de manera conjunta las acciones para conmemorar los 500 años de la Villa de Colima.

Exhibición de la IV Carta de Relación

Por otro lado, la alcaldesa anunció que como parte de las acciones complementarias a los festejos del 499 Aniversario, se exhibe la cuarta carta de relación que envió Hernán Cortés al Rey Carlos V.

Margarita Moreno González dijo que fue posible gracias a la gestión diplomática que el Archivo Histórico del Municipio de Colima hizo durante seis meses a través de la embajada de México en Austria.

«Las negociaciones con el Museo Nacional de Viena concluyeron de manera exitosa para poder traerles este fragmento de historia a los colimenses».

Documento transmite el origen de Colima

La edil explicó que en la IV Carta de Relación, Hernán Cortés manda a fundar la Villa de Colimán; de modo que, se trata de un documento valioso para entender el origen de la actual ciudad de Colima, y es la primera vez que se encuentra expuesta en el municipio.

«Estoy convencida que el reconocimiento de la historia y la apropiación de la cultura de un lugar es lo que nos da identidad y fomenta el amor que sentimos por nuestra tierra». 

Además de la presencia de Margarita Moreno e Indira Vizcaíno, también se contó con la asistencia del síndico y regidores del Ayuntamiento, así como autoridades estatales.

 

Con información de Milenio

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

5 minutos hace

Anuncian Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…

3 horas hace

Zapoteca gana Premio de Literatura en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

5 horas hace

Embargan 120 animales sin documentación en Oaxaca

En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…

1 día hace

Convocan a tortillerías al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…

1 día hace

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca

La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…

1 día hace